Skip to content

¿Cómo aplico una devolución en una factura existente y manejo el nuevo monto que se va a comprar?

Estás aquí:
  • Preguntas
  • Stock
  • ¿Cómo aplico una devolución en una factura existente y manejo el nuevo monto que se va a comprar?
Tiempo de lectura estimado: 1 min

Para realizar una devolución en una factura:

  1. Emite una nota de crédito a nombre del cliente de la factura original.
    • En la nota de crédito, selecciona el ítem que será devuelto. Si la factura incluye varios ítems, elimina los que no serán devueltos.
    • Asegúrate de que la forma de pago de la nota de crédito sea «Crédito».
  2. Realiza una nueva factura con los nuevos productos que el cliente está adquiriendo:
    • Utiliza el mismo cliente que figura en la factura original para mantener el estado de cuenta coherente.
    • Si el monto de la nueva factura es mayor al valor de la nota de crédito:
      • Ingresa el monto de la nota de crédito como forma de pago «Crédito».
      • El cliente debe pagar la diferencia con otro método de pago (efectivo, tarjeta, etc.).
    • Si el monto de la nueva factura es igual al de la nota de crédito, selecciona «Crédito» como forma de pago y finaliza la factura.

¿Qué sucede si el cliente desea que la nueva factura esté a nombre de otra persona?

Si la nueva factura se emite a nombre de una persona diferente, el movimiento no se podrá relacionar con el saldo de la nota de crédito en el estado de cuenta del cliente original. Esto puede dejar un saldo pendiente. En estos casos, se recomienda mantener la factura a nombre del cliente original para evitar problemas contables.

¿Cómo regreso el ítem devuelto al inventario?

Al emitir la nota de crédito:

  • Asegúrate de incluir únicamente los productos devueltos. Esto permitirá que los ítems se reflejen nuevamente en el stock automáticamente.

¿Cómo procedo si la devolución se realiza en dinero?

Cuando se devuelve dinero al cliente:

  • Emite una nota de crédito a nombre del cliente original.
  • Selecciona la forma de pago correspondiente a cómo se realizará el reembolso:
    • Si el reembolso es en efectivo, selecciona «Efectivo».
    • Si el reembolso es a través de tarjeta, selecciona «Tarjeta».

 ¿Qué hacer en caso de devoluciones frecuentes (por ejemplo, regalos)?

Si las devoluciones son habituales, se recomienda mantener un procedimiento claro para facturas de regalos, de manera que las notas de crédito se emitan siempre al cliente de la factura original y se procese una nueva venta con el método adecuado para los nuevos productos.

¿Te resultó útil este artículo
Dislike 0
Vistas: 4